Decir que las fobias y el coronavirus van de la mano podría sonar a obviedad, pero ¿realmente lo es? Ansiedad de salir o agorafobia, de estar en casa o claustrofobia, pavor a los gérmenes y de enfermar o misofobia y nosofobia. ¿Cómo diferenciarlas de los miedos protectores, y cómo entender que en ocasiones la mente nos induce a buscar lo que las provoca? Cuando nos hallamos ante temores lógicos y razonables, pero desmesurados, nuestros miedos corren el riesgo de transformarse, por medio de la ansiedad, en fobias. Conscientemente, se quieren evitar, sin embargo, como Sigmund Freud observó, vinculado a la fobia, frecuentemente hay un impulso contrafóbico, que alberga un deseo inconsciente de confrontar y dominar lo que se teme, en lugar de evadirlo. Es decir, estamos en conflicto sobre lo que tememos.
Leer más